Existen diversas maneras para deshacerse de los radicales libres acumulados en tu cuerpo, desde los détox-alcalinos de las plantas, hierbas y especias, hasta el potente antioxidante EGCG de la camellia sinensis, un proceso biológico conocido como autofagia, el cual desempeña un rol clave en la capacidad del cuerpo para desintoxicarse, repararse y regenerarse.
El término autofagia se refiere a los procesos por los cuales se eliminan los diversos desechos, incluyendo toxinas y se reciclan los componentes celulares dañados.
Al impulsar el proceso de autofagia el cuerpo, calma la inflamación, reduce la velocidad del proceso de envejecimiento y optimiza la función biológica.
“Piensa en ello como el programa de reciclaje innato de nuestro cuerpo, la autofagia nos convierte en seres más eficientes al deshacernos de lo que no sirve y detener la disfunción metabólica”.
Al igual que los beneficios del ejercicio, la autofagia se produce en respuesta al estrés, y de hecho, el ejercicio es una de las maneras por las que aumenta la autofagia, como probablemente ya sabes, el ejercicio crea daños leves a los músculos y tejidos que tu cuerpo posteriormente repara, y al hacerlo te hace más fuerte.
Las mitocondrias saludables son la parte fundamental para mantenernos saludables, el daño mitocondrial puede provocar mutaciones genéticas, así que optimizar la salud de tus mitocondrias es un componente clave en la prevención de enfermedades. La salud y la longevidad están arraigadas en la función mitocondrial.
El mensaje principal aquí es que tu estilo de vida determina tu destino en términos de cuánto tiempo vas a vivir y, finalmente, lo saludable que serás en esos años.
Para una salud óptima y prevención de enfermedades, necesita mitocondrias sanas y una autofagia eficiente (limpieza celular y reciclaje), y los tres factores de estilo de vida clave que tienen un efecto beneficioso son; lo que comes, lo que bebes y lo que te mueves.
Jorge Loma
Coach holístico de vida
PACHAMAMA